top of page

LA VORÁGINE (1924)

MANUSCRITOS DE LA VORGINE

Viaje y literatura siempre han ido de la mano. Ir más allá de donde se vive y volver para contar lo vivido ha sido acaso el gran motor de la literatura: desde las aventuras de Gilgamesh hasta La divina comedia de Dante, desde el mítico Orfeo hastaMoby Dick de Melville, el relato de viajes siempre ha sido mucho más que el recuento de lugares y sucesos.

 

Por lo general, implica haber conocido lo mejor y lo peor del mundo, el mismo infierno inclusive, y por ello el lado incógnito del universo y de uno mismo.

 

Cada viaje épico tiene como fin la obtención de un tesoro: el grial, el vellocino de oro, las riquezas sepultas de algún pirata. Otras veces, el viaje es la búsqueda de un secreto revelado sobre el origen de las cosas y sobre el horror. De todo esto trata La vorágine.

 

Continuar leyendo... }http://www.bibliotecanacional.gov.co/content/manuscrito-de-la-vor%C3%A1gine

Manuscritos:

http://www.bibliotecanacional.gov.co/recuRSos_user/Flip/voragine_01_b/index.html

Download Lower School Application >

LECTURA DE DENUNCIA: SEÑOR MINISTRO...

​La vorágine es la primera obra de denuncia social en la literatura colombiana. Y aunque con anterioridad varios relatos retrataron distintas formas de explotación, estos no sólo se conformaban con enunciar sin denunciar, sino que la mayoría de veces hacían una distinción entre la ficción y la realidad. José Eustasio Rivera procuró deliberadamente mezclar ambos géneros y jugar con esa ambigüedad.

 

La novela inicia con una carta al ministro de Relaciones Exteriores de Colombia dando a entender que el libro es un manuscrito del desaparecido Arturo Cova. Este texto, a su vez, dice Rivera que le fue remitido “por el Cónsul de Colombia en Manaos”. Muy probablemente el ministro en cuestión fuera Antonio Gómez Restrepo, reconocido literato y mentor poético de Rivera, y a quien estuvo dedicada la primera edición de la novela. El cónsul podía ser su amigo Demetrio Salamanca Torres. Con ambas referencias, que debían ser claras para alguien de la época, La vorágine iniciaba enfatizando su arraigo en la “realidad”.

 

A poco tiempo de aparecida, la crítica empezó a compararla con Yo acuso, el célebre escrito de Emilio Zolá a favor del capitán Dreyfus, procesado por espionaje en Francia. Otros, como el misionero y explorador inglés sir Kenneth G. Grubb, se refirieron a La vorágine como La cabaña del tío Tom de la vida amazónica. Rivera, por su parte, continuaba de modo cada vez más vehemente sus denuncias, en la prensa y el Senado, contra la equívoca política colombiana en los predios de Arana y Funes. El escritor comprometido había nacido conLa vorágine.

 

Fuente: http://www.bibliotecanacional.gov.co/content/literatura-de-denuncia-se%C3%B1or-ministro

Download Middle School Application >

PENDIENTE

​I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me and you can start adding your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are.

Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.just head to the Wix Blog!

Download Upper School Application >

Dirección:

Carrera 2 # Avenida 

Pastran Borrero - Carrera 1 Neiva, Huila

Datos del docente:

 

yineta@hotmail.com
Cel: 320-499-51-92

© 2013 by Catedra Riveriana.

 

Responsables: Yineth Angulo y Felipe Guzmán.

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-youtube
bottom of page